Acreditación
SESIÓN 6 - Red Envejecimiento: Salud, morbimortalidad y vulnerabilidad de las personas mayores I/II
SESIÓN 3 - RedAmbPob: Gestión territorial, riesgos, amenazas y desastres
SESIÓN 9 - Red Movilidad: Trayectorias migratorias y laborales
SESIÓN 2 - Red Demografía Histórica: Nuevos aportes al estudio de las poblaciones de América Latina y el Caribe en perspectiva histórica
SESIÓN 6 - Red Salud Sexual y R: La reducción de la fecundidad
SESIÓN 7 - Red Mortalidad: Métodos innovadores para el análisis de la mortalidad
SESIÓN 3 - Red Vulnerabilidad: Vulnerabilidad y justicia social, transgresiones emocionales en contextos multidimensionales y realidades alternas. Reflexiones varias desde las Ciencias Sociales
SESIÓN 10 - Red Movilidad: Migraciones intra y extraregionales
SESIÓN 6 - Red Trabajo y Cuidados: Estado de Bienestar y políticas públicas
SESIÓN 4 - Red LAFAM: Desigualdades y cambio familiar
SESIÓN 4 - Red PIAFAL: Desigualdades de género, étnicas y raciales en América Latina
SESIÓN 4 - Red Población y Derechos: Desigualdades en salud y derechos humanos
Café 4
Mesa Redonda 2 - Red Mortalidad: Efectos demográficos de la violencia en América Latina
Mesa Redonda 1 - ALAP y EAPS: A Comparative Analysis of Demographic Dynamics in LAC and Europe: Trends, Challenges and Open Questions
Mesa Redonda 1 - Red Salud Sexual y R: El Cairo +30: El aporte de América Latina a la agenda de Salud Sexual y Reproductiva
Mesa Redonda 2 - Red Demogragía LGBTQ+: Agendas de Investigación en Estudios de la Población LGBTQ+ en América Latina
Mesa Redonda 1 - Red PIAFAL: La ronda censal 2020, pueblos afrodescendientes y pueblos indígenas de América Latina: escenarios complejos
Mesa Redonda 1 - Universidad Externado de Colombia: La heterogeneidad demográfica en la planeación territorial del cuidado: análisis del caso colombiano en perspectiva latinoamericana
Mesa Redonda 1 - Red LAFAM: Relaciones sociales estructurales y su papel sobre la mortalidad de la población adulta mayor en América Latina: la experiencia de Argentina, Brasil y Chile.
Mesa Redonda 1 - Coordinación de Redes ALAP: Interconexiones Demográficas: Diálogo entre Redes ALAP
Mesa Redonda 2 - Red Envejecimiento: Transformaciones sociodemográficas en los países Andino Amazónicos: Ecuador, Perú y Bolivia
Mesa Redonda 2 - RedAmbPob: Conocimiento Poblacional: Claves para Reducir la Vulnerabilidad ante Riesgos a Desastres y cambio climático
Sesión de pósters 3
Presentación de libro 7: Against Inequality. Contributions to a Discourse of Social Emancipation
Presentación de libro 5: Los cuidados no remunerados y su relación con el trabajo remunerado en México: Un análisis a partir de la Encuesta Laboral y de Corresponsabilidad Social (ELCOS) 2012
Presentación de libro 8: El mismo mar, distinto bote: Desigualdad de oportunidades educativas en Colombia
Conversatorio ALAP 20 años
Presentación de libro 6: Família, Habitação e Mobilidade Residencial na Metrópole: contribuições a partir da Geografia da população
SESIÓN 8 - Red Mortalidad: Métodos formales aplicados al analisis de la mortalidad
SESIÓN 3 - Red ProDatos: Ronda Censal 2020: desafíos y lecciones aprendidas en tiempos de pandemia.
SESIÓN 7 - Red Salud Sexual y R: Fecundidad y Covid-19
SESIÓN 3 - Red Ciudades y Dllo Territorial: Migraciones y ciudad: nuevos escenarios demográficos y territoriales
SESIÓN 11 - Red Movilidad: Datos y métodos para estudiar migraciones, el caso colombiano y venezolano
SESIÓN 8 - Red Trabajo y Cuidados: Usos del tiempo y Trabajo
SESIÓN 5 - Red LAFAM: Tópicos vinculados al cambio familiar
SESIÓN 3 - Red Demografía LGBTQ+: Metodologías para la Recopilación y Análisis de Datos LGBTQ+
SESIÓN 7 - Red Envejecimiento: Salud, morbimortalidad y vulnerabilidad de las personas mayores II/II
SESIÓN 7 - Red Trabajo y Cuidados: Heterogeneidad en la demanda de cuidados y Diversidad de género de cuidadores
Café 5
Plenaria de Clausura "¿Hacia dónde vamos? Desafíos y oportunidades en el abordaje de la transformación demográfica en América Latina y el Caribe"
Cocktail de Clausura
Fin
XI Congreso de la Asociación Latinoamericana de Población (ALAP) utiliza Galoá para simplificar la gestión y aumentar el impacto de su evento.