Acreditación
Mesa de Instalación
Plenaria de Apertura “Escenarios post-pandemia desde los estudios de población: permanencias y desafíos”
Café y Traslado
SESIÓN 1 - Red PIAFAL: Calidad de los datos, criterios y categorías de captación de las poblaciones indígenas y negras
SESIÓN 1 - Red Población y Derechos: Los derechos humanos en las políticas de población. Problemas, debates y desafios para la región latinoamericana
SESIÓN 1 - Red Envejecimiento: Territorio y envejecimiento demográfico 1/2
SESIÓN 1 - Red Mortalidad: Genero, salud y mortalidad
SESIÓN 1 - Red LAFAM: Formación, disolución y reconstitución de uniones en América Latina
SESIÓN 1 - Red Movilidad: Expresiones múltiples de las desigualdades en las poblaciones en movilidad
SESIÓN 1 - Red Trabajo y Cuidado: Trabajo y Desigualdades entrelazadas 1
SESIÓN 1 - Red Salud Sexual y R: Salud sexual y reproductiva de los adolescentes en América Latina
SESIÓN 2 - Red Mortalidad: Impactos del COVID-19 en la salud y mortalidad
SESIÓN 1- RedAmbPob: Impactos socioambientales, dinámica poblacional y ciudades
SESIÓN 2 - Red Movilidad: Migración y desigualdades laborales y económicas
SESIÓN 2 - Red Salud Sexual y R: Diversidades en la fecundidad y reproducción
Sesión de pósters 1
Almuerzo
Mesa Redonda 1 - Red Demografía LGBTQ+: Desafíos y Potencial de la Recopilación de Datos Sobre la Población LGBTQ+ en América Latina
Mesa Redonda 1 - FP2030/IUSSP/ALAP: Nuevas agendas y retos en el campo de la Planificación Familiar
Mesa Redonda 1 - Redes Envejecimiento y Población y Derechos: Derechos humanos, personas mayores y políticas públicas. Estrategias de colaboración de demógrafos y demógrafas en la investigación e incidencia y políticas públicas sobre envejecimiento.
Mesa Redonda 1 - Red de Trabajo y Cuidados: Los estudios del trabajo en América Latina, retos actuales y perspectivas desde un enfoque de la dinámica poblacional
Mesa Redonda 1 - Red Vulnerabilidad: VULNERABILIDAD SOCIAL. Ángulos diversos para su abordaje
Mesa Redonda 1 - Red Enseñanza: FORMACIÓN DE DEMÓGRAFOS EN AMÉRICA LATINA: APRENDIZAJES Y DESAFÍOSRETOS
Mesa Redonda 1- Red Ciudades y Dllo Territorial: Dinámica demográfica, hogares y viviendas: panorama latinoamericano y aprendizajes desde escenarios postransicionales
Mesa Redonda 1 - UNFPA: Integración de la Población y su Dinámica en el Desarrollo Sostenible
Mesa Redonda 1 - Red Movilidad: Métodos y desafíos éticos para el estudio de la movilidad intrarregional en América Latina y el Caribe
Café 1
SESIÓN 3 - Red Salud Sexual y R: Anticoncepción
SESIÓN 1 - Red Demografía LGBTQ+: Salud de población LGBTQ+
SESIÓN 4 - Red Movilidad: Datos y métodos para estudiar migraciones y movilidades
SESIÓN 2 - Red Trabajo y Cuidado: Trabajo y Desigualdades entrelazadas 2
SESIÓN 1 - Red Vulnerabilidad: Hacer investigación desde la vulnerabilidad social. Aportes técnicos y metodológicos a partir de estudios de caso
SESIÓN 3 - Red Mortalidad: Determinantes economicos y sociales de la mortalidad
SESIÓN 1 - Red ProDatos: Nuevas metodologías para estimar y proyectar la población (nacional, subnacional, y áreas pequeñas), y sus componentes
SESIÓN 2 - Red Envejecimiento: Territorio y envejecimiento demográfico 2/2
SESIÓN 3 - Red Trabajo y Cuidado: El Trabajo en la era digital
SESIÓN 1 - Red Ciudades y Dllo Territorial: Los SIG en los estudios demográficos
SESIÓN 3 - Red Movilidad: Migración interna y redistribución espacial
SESIÓN 1 - Red Demografía Histórica: Dinámicas familiares, cuidado y reproducción social: transformaciones en la historia
Presentación de Libro 1: La vivienda. Uso, usufructo y transferencia generacional
Presentación de Libro 4: País Raquítico, País Robusto: Cartografías del poblamiento y despoblamiento en Colombia
Presentación de Libro 2: La población trabajadora en México ante la pandemia
Actividad Lúdica
Presentación de Libro 3: Ambiente y medios de vida. Los hogares indígenas amazónicos del Ecuador
Fin
XI Congreso de la Asociación Latinoamericana de Población (ALAP) utiliza Galoá para simplificar la gestión y aumentar el impacto de su evento.